Opinión
La verdad del fundador de comunismo: una vida de burdeles, borracheras y criadas
Escrito por Radio Televisión VidaKarl Marx es el pensador que, posiblemente, más ha influido en la historia y la política de los dos últimos siglos, imprescindible para configurar el mundo tal y como lo conocemos hoy. Su obra es la responsable del surgimiento de ideologías tan importantes como el comunismo y el socialismo, que dio lugar a regímenes dominantes y longevos como la URSS de Lenin y Stalin, la China de Mao Tse Tung, la Cuba de Fidel Castro, la Camboya de Pol Pot, la Rumanía de Ceausescu o la Yugoslavia de Tito.
Información adicional
- SUBTITULO El comportamiento de Karl Marx, el pensador que clamó contra la opresión y defendió a las clases obreras más desprotegidas, fue muy poco coherente con las ideas que desarrolló
A ver, un tema: no os creáis nada de lo que veáis en la prensa. Nada es nada. Quizá haya algo de verdad, pero mejor lo comprobáis por vuestra cuenta. Esto va a propósito de La Manada y de la reacción de niñata histérica de los medios a las fotos de los niños separados de sus padres por el malvado Trump Corazón Negro, pero podría valer para casi cualquier asunto.
Información adicional
- SUBTITULO El de los medios es un sector sui generis que quiere controlar qué visión del mundo, de las cosas, en general y en concreto, tiene usted. Esto va a propósito de La Manada y de la reacción de niñata histérica de los medios a las fotos de los niños separados de sus padres por el malvado Trump
Michael Ramsden, director internacional de RZIM y director adjunto del OCCA (centro de Oxford de apologética cristiana) será uno de los conferenciantes en el próximo Fórum de Apologética que tendrá lugar en España. Hablando con Evangelical Focus, el apologeta analizó los retos de una Europa que cada vez está más secularizada, en la cual hay un choque entre la caída de cristianismo nominal y un nuevo acercamiento a la fe cristiana que surge entre jóvenes. Ramsden ha hablado con estudiantes, empresarios y políticos en muchos países.
Información adicional
- SUBTITULO Michael Ramsden, ponente del próximo Fórum de Apologética, analiza la situación del cristianismo y su influencia en la Europa actual. “La gente necesita ver que existe una contribución vital y única a través del Evangelio”
La Justicia no es una broma
Escrito por Radio Televisión VidaEl gran error de los secesionistas catalanes fue menospreciar a la Justicia, creer que podían burlarla como al resto de las instituciones. Para encontrarse con que la Justicia es la última línea defensiva del Estado de derecho cuando gobierno y parlamento, por incapacidad o flaqueza, no pueden defenderlo de las fuerzas que intentan socavarlo y cuartearlo. Como aquí ha ocurrido.
Información adicional
- SUBTITULO José María Carrascal: Tras demostrar que no saben ganar, demuestran no saber perder
El debate social y político sobre la prisión permanente revisable nos obliga a regresar a los básicos del Derecho Penal. La privación de libertad tiene como objetivo castigar a los culpables, proteger a la sociedad de seres dañinos y buscar la reinserción social del delincuente.
Información adicional
- SUBTITULO Se puede discutir si el actual sistema penitenciario cumple estos tres objetivos. Probablemente no. No castiga suficientemente los graves delitos, no logra la reinserción social del delincuente y la rápida excarcelación no protege a la sociedad
El 11 de julio de 2010, en el Estadio Soccer City de la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica, se jugó la final del mundial de fútbol. Con un gol de Andrés Iniesta en el minuto 116, España se llevó la victoria frente a la selección de los Países Bajos.
Información adicional
- SUBTITULO Frente a un mismo hecho, siempre puede haber diferentes interpretaciones, precisamente por los distintos puntos de vista desde los que se parte
Las comparaciones son odiosas, pero más odiosos son los rescates bancarios a costa del erario público, esto es, de tu bolsillo y el nuestro. El Banco de España ha reconocido por fin que no se van a recuperar los 60.613.000.000 euros gastados en rescatar a la banca durante la crisis de 2012. Un dinero que, recordemos, “lo iba a pagar la propia banca”, según mintió dijo Rajoy en su momento.